Una nueva manera de hacer consultoría ambiental: más allá del cumplimiento
En la Región de Ñuble, la empresa Áridos Misael Elcías Sáez Rivas obtuvo recientemente la aprobación ambiental para su proyecto de ampliación de la planta de extracción y procesamiento de áridos en la comuna de El Carmen. Lo distintivo de este caso es que, tras un proceso liderado por BTG Consulting, se incorporaron compromisos ambientales voluntarios inéditos para un proyecto de este tamaño, relacionados con empleo local, desarrollo comunitario y reforestación adicional de bosque nativo.
Un proyecto que partió con desafíos
En marzo de 2024, el cliente enfrentaba un escenario complejo: el proceso con un consultor anterior no había logrado los resultados esperados. Fue ahí cuando BTG Consulting asumió el desafío, elaborando una estrategia integral que equilibrara lo técnico, lo económico y lo socioambiental. En tiempo récord, se presentó la Declaración de Impacto Ambiental, subsanando brechas y fortaleciendo el proyecto con estudios adicionales y compromisos de valor.
Compromisos Ambientales Voluntarios que marcan la diferencia
Lo innovador de este proyecto fue la decisión de sumar Compromisos Ambientales Voluntarios (CAV), generalmente asociados a grandes compañías, y aplicarlos a un proyecto mediano:
- Empleo local: preferencia en la contratación de personas de la comuna de El Carmen.
- Fomento comunitario: un porcentaje anual de utilidades será destinado a proyectos impulsados por organizaciones sociales y ambientales del área de influencia, fomentando cohesión y participación.
- Reforestación adicional: se repondrá la superficie de bosque nativo intervenida (0,5 ha) y, de manera voluntaria, se sumará un 10 % extra en zonas fragmentadas, contribuyendo a la continuidad ecológica.
Más que cumplir: contribuir
Para nuestra fundadora, Teresita Herrera, este caso “demuestra que no basta con cumplir con la normativa. Hoy, los proyectos deben dialogar con su territorio y aportar beneficios concretos. Este tipo de compromisos voluntarios, antes vistos solo en grandes empresas, también pueden ser parte del estándar de proyectos medianos, sin afectar su balance económico y previniendo riesgos futuros”.
Un precedente para Ñuble y para Chile
La aprobación de este proyecto no solo marca un hito en Ñuble por su rapidez y solidez técnica, sino que sienta un precedente en materia de responsabilidad social y ambiental: muestra que es posible desarrollar proyectos productivos que minimicen impactos y, al mismo tiempo, se conviertan en agentes de cambio positivo para las comunidades y el ecosistema.
En BTG Consulting trabajamos para que los proyectos dejen huella positiva. Si buscas una consultoría ambiental con propósito, hablemos.