El pasado 26 de junio, Teresita Herrera, fundadora de BTG Consulting, viajó desde Concepción a Santiago para participar del 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía, un espacio creado por Walk the Talk que busca visibilizar, conectar y proyectar el talento femenino del sector energético en la región.
Este encuentro reunió a más de un centenar de mujeres referentes en sus áreas: desde la industria pública y privada, hasta representantes del mundo académico, comunidades indígenas, organizaciones civiles y startups tecnológicas. Todas con un mismo objetivo: construir un futuro energético más justo, diverso y sustentable.
Un espacio para repensar el liderazgo y poner en el centro el territorio
El foro fue una plataforma vibrante de reflexión e intercambio. A través de charlas, paneles y mesas de diálogo, se abordaron temas como:
-
Equidad de género y liderazgo femenino en el sector energético
-
Perspectivas indígenas sobre comunidad, territorio y energía
-
Transición energética con enfoque social y local
-
Desafíos de sostenibilidad en América Latina
Una de las instancias más conmovedoras fue la charla de Javiera Jaime Cañanique, quien compartió una mirada indígena sobre cómo construir energía desde el respeto a las raíces y la comunidad. También destacaron los paneles liderados por mujeres como Dafne Pino (Seremi de Energía de Antofagasta) y Katty Briceño (General Counsel Latam en Zelestia), que evidenciaron cómo el liderazgo femenino aporta nuevas formas de construir soluciones colectivas.
BTG: desde el Biobío al diálogo latinoamericano por un desarrollo con sentido
La participación de Teresita Herrera no fue casual. En BTG Consulting entendemos que la sostenibilidad no puede reducirse al cumplimiento normativo: debe ser una oportunidad para generar impacto real. Eso significa escuchar a los territorios, integrar a las comunidades, respetar los saberes locales y diseñar soluciones ambientales que estén al servicio del bienestar colectivo.
Este foro vino a reforzar ese camino. Como consultora nacida en el sur de Chile, BTG cree profundamente en el rol activo que las mujeres pueden —y deben— tener en la transformación del modelo energético y ambiental en América Latina.
Porque liderar con propósito también es cuidar el entorno, promover la justicia ambiental y avanzar hacia sistemas que incluyan a todas y todos.
🔍 ¿Necesitas acompañamiento en tu proyecto con enfoque ético y territorial?
En BTG Consulting ofrecemos soluciones ambientales integrales con propósito. Desde evaluaciones y estudios ambientales hasta planes de relacionamiento comunitario, acompañamos a empresas y organizaciones que buscan marcar una diferencia.
Contacto directo: therrera@btgconsulting.cl
Compartimos algunas imágenes del evento.