Skip to main content

Cada proyecto es una nueva oportunidad para marcar la diferencia.

Recuerdo este caso con especial cariño, porque no solo fue un desafío técnico, sino también humano. Un cliente llegó a mí tras la recomendación de una colega, enfrentando un problema crítico: Aunque el proyecto contaba con estudios previos, estos presentaban deficiencias metodológicas que requerían una revisión exhaustiva. Decidimos crear una estrategia específica para avanzar, fortaleciendo los estudios existentes con una ingeniería de detalle que asegurara el éxito del proceso.

El proyecto, una planta de áridos ubicada en una zona rural, contaba con estudios previos, pero con deficiencias metodológicas que complicaban el proceso. Fue entonces cuando decidimos crear una estrategia específica para avanzar, no solo cumpliendo con los requisitos normativos, sino también mejorando significativamente los estudios a través de una ingeniería de detalle.

Soluciones con propósito

Más allá de solucionar problemas técnicos, trabajamos con el compromiso de ir un paso más allá:

  • Compromisos ambientales voluntarios: Diseñamos medidas que protegieran los elementos del medio ambiente cercanos al proyecto.
  • Fomento del desarrollo local: Incorporamos estrategias que promovieran el crecimiento de las comunidades en el área de influencia, fomentando la cohesión social y el impacto positivo.

Nuestro enfoque no solo permitió que el proyecto avanzara en el proceso de evaluación ambiental, sino que también fortaleció la relación entre el cliente y las comunidades locales, demostrando que el desarrollo y la sostenibilidad pueden ir de la mano.

El impacto de una estrategia bien diseñada

Hoy, este proyecto está avanzando con éxito en su evaluación ambiental gracias a un plan integral que combina soluciones técnicas con compromisos reales hacia el medio ambiente y las comunidades.

¿Por qué este caso importa? Porque muestra que la evaluación de impacto ambiental no es solo un trámite. Es una herramienta para transformar desafíos en oportunidades y para conectar el desarrollo económico con el respeto por nuestro entorno.

¿Tu proyecto necesita avanzar?

Soy Teresita Herrera Martínez , fundadora de BTG Consulting , y estoy aquí para ayudarte a construir estrategias que marquen la diferencia.

Escríbeme a therrera@btgconsulting.cl y juntos haremos que tu proyecto sea un ejemplo de sostenibilidad.

Leave a Reply